Sandblast
Sandblast
APLICACIONES NOVEDOSAS

El método de sandblast busca obtener resultados óptimos en cuanto a limpieza de metales y otros materiales, en
Sand Blast Monterrey te contamos sobre algunas aplicaciones novedosas, ya que es ideal para la preparación de superficies y varios grados de acabados finos según el abrasivo elegido, lo cual representa ahorro de tiempos de trabajo, de mano de obra y mucha calidad en cuanto a adherencia, anclaje y uniformidad para los acabados del producto final.
MODA: El sandblast forma parte de algunos procesos de manufactura de pantalones de mezclilla, se aplica al tejido un chorro de sílice cristalino a presión para el deslave de la mezclilla que dé el efecto de pantalones “desgastados”.
MOBILIARIO URBANO: Predominan los materiales metálicos recubiertos, por eso la técnica de sandblast es un elemento fundamental en los procesos de decapado para el acero inoxidable, al carbón o aluminio para la posterior aplicación de pintado al polvo, generalmente, de poliéster horneado, o para pintura electrostática, con el fin de obtener una amplia gama de colores de alta resistencia.
DISEÑO: Es ya una técnica de grabado para las artes gráficas, especialmente orientado al grabado de rótulos, artículos promocionales u otros objetos, se esmerilan materiales como la cerámica, el vidrio, acrílico, metales e incluso, madera.
CONSTRUCCIÓN: Esta técnica es excelente en la limpieza de obra para la remoción uniforme de lechadas de concreto, limpieza de muros, ya sea de ladrillos o piedra, para limpiar estructuras metálicas, e incluso, para la remoción de grafitis, a fin de reducir costos de construcción y de mantenimiento.
BUQUES: El arenado para la limpieza de cascos se sigue considerando como el mejor método abrasivo de limpieza y remoción de cascarillas, óxido, contaminantes, así como capas de pintura viejas.